¿Estás preguntándote desde cuándo has estado trabajando en tu empresa? Esto es algo muy común y la respuesta puede ser bastante fácil de averiguar. Si eres nuevo en tu empleo, la fecha de comienzo de tu contrato de trabajo es un buen lugar para empezar. Si llevas más tiempo trabajando, es posible que tengas que investigar un poco más.
Si llevas un par de años en la misma empresa, la mejor manera de saber desde cuándo comenzaste a trabajar es revisar tu contrato de trabajo. En él, seguramente encontrarás una sección que menciona la fecha de tu inicio de trabajo.
Si no puedes encontrar tu contrato de trabajo, puedes preguntar a tu departamento de recursos humanos o a tu jefe, quienes probablemente tengan una copia. Si trabajas en una empresa grande, es posible que también tengas la opción de iniciar sesión en el sistema de nómina de tu empresa para verificar la fecha de tu contrato.
Si todas estas opciones no funcionan, es posible que tengas que buscar en tus archivos personales. Aquí es donde seguramente encontrarás la información que necesitas.
Por ejemplo, si has estado en la misma empresa durante un par de años, deberías poder encontrar una copia de tu contrato de trabajo, una carta de oferta de empleo, una carta de aceptación u otros documentos relacionados con la empresa. Estos documentos proporcionarán la respuesta que buscas.
Conocer desde cuándo trabajo en una empresa
¿Alguna vez has intentado descubrir desde cuándo has estado trabajando en una empresa? No es una tarea fácil. Si bien hay algunas maneras de averiguarlo, muchas veces hay que hacer algo de trabajo de investigación para encontrar la respuesta.
Pero descubrir cuándo empezaste a trabajar en una empresa puede ser útil, ya que puede ayudarte en la búsqueda de empleos, en la planificación de tu carrera profesional, o simplemente para tener un mejor conocimiento de tu historial laboral.
En primer lugar, intenta encontrar tu contrato de trabajo. Si no lo tienes, no hay problema, pero sería útil para determinar la fecha exacta de tu inicio de trabajo. Si no tienes el contrato, pregúntale a tu empleador. Los empleadores generalmente tienen un historial detallado de la información de los empleados.
Si eso no funciona, trata de verificar tu historial de impuestos. Estos registros pueden proporcionar una indicación de cuándo comenzaste a trabajar en una empresa.
Otra forma de averiguar desde cuándo has estado trabajando en una empresa es mediante revisar tus estados de cuenta bancarios. Estos registros pueden ser útiles para encontrar información sobre el inicio de tus pagos. También puedes consultar tus certificados de nacimiento, donde podrás encontrar información sobre tus empleadores anteriores. Finalmente, puedes buscar en tu historial de nómina para averiguar desde cuándo has estado trabajando en una empresa.
Tu historial de trabajo es muy importante
Esta información se puede obtener de diversas maneras, desde consultar tus registros personales hasta verificar tu declaración de impuestos.
Puedes también buscar tu historial de trabajo en tu credencial de elector; esta contiene información sobre tus empleos anteriores. Otra manera es pedir a tu empleador actual un certificado de tiempo de servicio. Esta es una forma sencilla de verificar cuándo comenzaste a trabajar para una empresa.
Si tu empleador actual no cuenta con este tipo de certificados, puedes comenzar a buscar en tu oficina de trabajo. Muchas veces, esta información se encuentra archivada en carpetas de documentos.
Si no la encuentras, puedes verificar tu contrato original o solicitar una copia del mismo a la empresa. Esta documentación es una excelente manera de descubrir desde cuándo trabajas para una empresa.
Otra forma de verificar tu historial laboral es buscar tu nombre en una base de datos de empleadores. Existen varias páginas web y aplicaciones móviles que te ayudarán a encontrar tu historial laboral.
Estas herramientas te permitirán ver todos los trabajos que has tenido en el pasado y los detalles como el lugar de trabajo, el salario, el puesto desempeñado y la fecha de ingreso a la empresa. Estos sitios usan los mismos registros que tienen los empleadores para verificar tu historial laboral.
Saber esto es muy importante incluso para cuánto te tienen que dar de vacaciones al año
La antigüedad laboral es un factor importante para saber cuántas vacaciones te corresponden. Si recién estás comenzando en un trabajo, tendrás que esperar un tiempo para poder disfrutar de tus vacaciones. Algunas empresas otorgan vacaciones de acuerdo al tiempo de antigüedad, por lo que es un buen indicador para saber cuántas vacaciones tendrás.
De acuerdo al tipo de trabajo que tengas, el número de días de vacaciones puede variar. Por ejemplo, los trabajadores del sector privado generalmente tienen un número mayor de días de vacaciones que los trabajadores del sector público. Esto se debe a la diferencia de contratos laborales.
Por lo tanto, si quieres saber cuántas vacaciones te corresponden, es importante que sepas desde cuando trabajas en una empresa. Esto te dará una mejor idea de cuántos días de descanso tendrás. Si bien el número exacto de días de vacaciones puede depender de otros factores, como el tipo de trabajo, la antigüedad laboral es un buen indicador para saber cuántas vacaciones te corresponden.
Es importante que tengas en cuenta desde cuando trabajas para saber cuántos días de vacaciones te corresponden. Esto te permitirá hacer planes con más facilidad y disfrutar de tus días de descanso con mayor tranquilidad.
Ahora que ya sabes cómo saber desde cuando trabajas en una empresa, espero que esta información te haya sido de utilidad. Si tienes alguna pregunta, no dudes en dejar un comentario abajo.
¡Suerte en tus próximas aventuras empresariales!

Aydeé Rangel
Promotora de Educación, Profesora en Medios Digitales y Podcaster.