¿Te ha pasado alguna vez que no entiendes lo que te explican? ¿Piensas que los demás hablan una lengua extraña? ¿Te preguntas por qué no entiendes nada de lo que te explican? Si has respondido sí a estas preguntas, entonces este artículo es para ti. Aquí vamos a tratar cómo entender lo que te explican y cómo ser mejor comprendido por los demás.
¿Alguna vez te ha pasado que estás en clase escuchando a tu profesor explicar algo y, aun así, no captas nada de lo que te está diciendo? ¿Has intentado leer un libro o un artículo científico y tampoco logras entender nada? ¿Has estudiado con mucho esfuerzo para un examen y, sin embargo, tienes la sensación de que no estás aprendiendo nada? Si has respondido afirmativamente a alguna de estas preguntas, entonces este artículo es para ti.
En este artículo abordaremos el tema de ¿por qué no captamos nada de lo estudiado? y descubriremos cómo mejorar nuestra comprensión de los temas estudiados. Aprenderemos también qué hacer para asimilar mejor la información que necesitamos y cómo optimizar nuestro aprendizaje.
¿Por qué me es tan difícil comprender algo?
Comprender algo en este mundo nos presenta muchos desafíos. A veces la información que se nos da es muy compleja. Otras veces nos topamos con nuevos conceptos que son difíciles de entender. Incluso si estamos familiarizados con el tema, hay conceptos que aún nos parecen confusos. Esto se debe a que la forma en que nuestro cerebro procesa la información es única e individual.
Además, podemos tener problemas para comprender algo si no estamos motivados. Esto significa que muchas veces, si no hay una razón suficiente para motivarnos a aprender algo, nos sentiremos desmotivados para tratar de entenderlo. Esto puede ser más difícil si el tema se está cubriendo en un entorno de clase o si hay una expectativa de que entendamos el tema.
También podemos tener problemas para comprender si hay mucha información, demasiadas ideas o conceptos. Nuestro cerebro no puede procesar toda la información a la vez, así que hay que dividir el material en partes más pequeñas para poder entenderlo mejor. Esto requiere paciencia y disciplina, pero puede ser muy útil para comprender mejor.
Por otro lado, a veces la forma en que la información se nos presenta puede contribuir a la dificultad de comprender. Por ejemplo, si el material está mal escrito o si hay demasiadas palabras técnicas o conceptos complejos, esto puede ser difícil de entender. También hay que tener en cuenta que algunas personas simplemente no son buenas para comprender ciertos temas, ya sean científicos, matemáticos o lingüísticos.
Si lo piensas, hay muchos factores que pueden contribuir a la dificultad de comprender algo. Esto significa que cada persona tendrá que encontrar su propio camino para abordar el tema y comprenderlo mejor. Si estás teniendo problemas para comprender algo, puedes probar diferentes estrategias para ver cuál funciona mejor para ti. Continúe leyendo para descubrir algunas estrategias útiles para entender mejor los conceptos difíciles.
¿Hay alguna forma que pueda entender más fácil lo que me explican?
Si no estamos acostumbrados a escuchar y prestar atención, considerar todas las variables para entender la información puede ser un desafío. Afortunadamente, hay algunas técnicas que nos ayudan a mejorar nuestras habilidades de escucha y comprensión.
Un truco para mejorar la comprensión es prestar atención a la forma en que la información es presentada. Esto significa prestar atención al tono, el lenguaje y el estilo que se utiliza. Si la persona está hablando rápido, intenta hacerles preguntas para aclarar lo que están diciendo. Si hay palabras o conceptos que no entiendas, pregúntales para obtener más información.
Otra técnica útil para entender mejor lo que nos explican es tomar notas. Esto ayuda a mantener la atención en el tema, y también puede ayudar a retener la información. Si estás tomando notas, intenta prestar atención a los detalles y a los conceptos importantes. Esto te ayudará a entender mejor el material más tarde.
Intenta conectar la información con conceptos que ya conozcas. Esto ayuda a relacionar la información nueva con algo con lo que ya estás familiarizado. Esto también puede ayudar a relacionar la información que se está explicando con otra información relacionada que has escuchado antes. Esto puede ayudar a aclarar los conceptos y a facilitar la comprensión.
Hay técnicas para entender más fácil lo que te dicen
Los estudiantes a menudo tienen dificultades para entender lo que los profesores explican en clase, pero hay varias técnicas que les pueden ayudar. Una de las principales técnicas es tomar notas.
Tomar notas durante las clases te permite escuchar atentamente lo que el profesor está diciendo y anotar los puntos principales de la lección. Esto ayuda a los estudiantes a retener y comprender mejor la información. Otra técnica útil es resumir la información.
Esto implica leer o escuchar la información y luego escribir un breve resumen. Esto ayuda a los estudiantes a entender los conceptos más importantes y a relacionarlos entre sí.
Otra técnica útil es hacer preguntas. Al hacer preguntas, los estudiantes pueden obtener respuestas que les ayuden a entender mejor la información. Esto también les ayuda a involucrarse en la clase y a reflexionar sobre lo que están aprendiendo.
También puedes intentar discutir la información con tus compañeros. Esto te ayudará a reflexionar sobre los conceptos y ayudar a tus compañeros a comprenderlos mejor. Estas técnicas pueden mejorar significativamente la comprensión de la información.
En resumen, hay muchas técnicas diferentes que los estudiantes pueden utilizar para entender mejor lo que los profesores explican en clase. Estas incluyen tomar notas, resumir la información, hacer preguntas y discutir con tus compañeros.
Si bien estas técnicas pueden ayudar, recuerda que los estudiantes también necesitan escuchar atentamente y prestar atención a lo que los profesores explican. Si continúas leyendo, podrás ver más consejos sobre cómo mejorar tu comprensión de la información.
¿Por qué sinto frustración al no entender lo que me explican?
Muchas veces, nos frustramos al no entender algo que nos explican, aunque intentemos comprender. Esta frustración puede deberse a muchas cosas, desde la forma en que se explica el material, hasta nuestra propia capacidad de comprensión.
A veces, la información que se nos da puede ser demasiado compleja para nuestro nivel de conocimiento. Esto puede ser frustrante porque nos sentimos obligados a intentarlo, pero no podemos entenderlo. Otras veces, la información es presentada de manera aburrida o desordenada, lo que hace que sea difícil seguir el hilo de la explicación.
También puede ocurrir que la explicación de algo sea demasiado general o no tenga suficientes detalles. Esto significa que no comprendemos todos los conceptos. Esto puede ser particularmente frustrante cuando se trata de algo que es importante para nosotros entender.
A veces la frustración surge de nuestra propia incapacidad para procesar la información. Esto significa que aunque la explicación sea clara, el material es demasiado difícil para nosotros. Esto puede ser muy frustrante, especialmente si hemos intentado entenderlo en varias ocasiones.
No olvides que hay muchas razones por las que nos sentimos frustrados al no entender algo que nos explican. Si te has sentido de esta manera, entonces es importante que reflexiones sobre la causa de tu frustración para que puedas abordarla de la mejor manera.
Aprender siempre se puede lograr sin duda
¿Alguna vez has sentido que necesitas tomar un momento para respirar, relajarte y entender una situación antes de actuar? Esta es la idea detrás de la frase «Recuerda que siempre puedes entender algo sin prisas».
Esta idea implica que si tomas el tiempo necesario para pensar en la situación, reflexionar sobre ella y entenderla completamente, puedes encontrar mejores soluciones y resultados.
Tómate el tiempo para entender tus emociones, pensamientos y comportamientos. Esto te ayudará a tomar decisiones informadas y llegar a acuerdos satisfactorios. También puedes encontrar la motivación para lograr tus metas y objetivos.
Las ventajas de tomarse el tiempo para entender algo sin prisas son numerosas. Esto puede ayudarte a tomar decisiones más inteligentes, evitar conflictos innecesarios e incluso ayudarte a encontrar soluciones creativas para problemas difíciles. Además, te permite reflexionar sobre la situación y aprender más sobre ti mismo.
Toma el tiempo para pensar, reflexionar y aclarar tus pensamientos antes de actuar. Esto te ayudará a tomar decisiones informadas y lograr tus objetivos.
Es importante recordar que el entendimiento depende de nosotros. A veces, no entendemos algo porque no estamos prestando la suficiente atención, o porque no estamos dispuestos a aceptar la retroalimentación adecuada.
Siempre hay una solución para entender mejor algo, pero es importante tomarse el tiempo para encontrarla.
¡Seguramente puedes mejorar esto!

Aydeé Rangel
Promotora de Educación, Profesora en Medios Digitales y Podcaster.